Consultoras privadas estiman que con la inflación, la recaudación tuvo una caída del 16% real de los recursos del fisco.
En el último mes, el Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual positiva de 136,1%, recaudando $ 1.056.716 millones, lo que representó una baja del orden del 40%.
El Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron $ 600.613 millones, con un incremento interanual de 244,0%. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 209,2%, alcanzando $ 1.740.259 millones. En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 310.088 millones y una variación interanual de 541,7%, mientras que en Derechos de Importación y otros, se obtuvieron $ 238.515 millones y una variación de 191,0%.
En Bienes Personales, se alcanzaron $ 17.035 millones con una variación interanual negativa de – 33,3%. Este mes no operaron vencimientos. En cuanto al Impuesto Solidario PAIS se recaudaron $ 694.903 millones con una variación de 1.552,5%.
El informe completo de la AFIP
La recaudación del primer trimestre de 2024 tuvo una caída del 10% interanual y fue la más baja de los últimos 9 años
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal IARAF, la recaudación tributaria nacional en el primer trimestre de 2024 «habría disminuido un 10% interanual real» y «habría sido la menor de los últimos 9 años«.
«Al excluir los tributos vinculados a comercio exterior, descendería un 19% términos reales. En términos de variación interanual real en estos tres meses, los tributos con mayor caída habrían sido Bienes Personales (68,4%), Combustibles (50%) y Ganancias (38,9%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuesto PAIS (303,5%), derechos de exportación (109,7%) y derechos de importación (6,5%)», señala el informe de IARAF.
«Considerando la recaudación tributaria nacional total del primer trimestre de los últimos 9 años, el trimestre de 2024 se ubica en el último lugar. Respecto al año anterior, el descenso de recaudación en moneda constante de marzo sería de $2.767.000 millones. Al excluir los tributos vinculados con el comercio exterior, el resultado se repite», apunta el estudio de la consultora que preside el economista Nadin Argañaraz.