Algo que no ha podido detener la pandemia de coronavirus (COVID-19) son los estudios de los jóvenes, pues la inasistencia a las aulas no ha sido suficiente para pararlos. Aún en línea, las clases han continuado.
Es por ello, que quienes se están preparando para elegir una carrera deben saber cuáles son las mejores opciones que tienen a futuro.
Aunque la carrera debe ser escogida por las aptitudes y preferencias de los estudiantes, es importante que sepan cuáles son las más solicitadas y mejor pagadas en el mercado laboral.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4W4F2KONUAGW7F2ULO4FTDTGE.jpg)
Listado con las mejores opciones para este 2020
Según especialistas en la rama como OCC o IMCO, entre las profesiones mejor pagadas están las ingenierías, las relacionadas a las ciencias de la salud, negocios, administración y análisis de mercado.
Química y Farmacéutica
El puesto mejor pagado para esta especialidad es el de Gerente de planta, pues el salario alcanza los 50,000 pesos mensuales, dependiendo de las tareas a cubrir así como el desarrollo de actividades para la industria.
Administración y Finanzas
Quienes prefieran esta opción, podrán ganar entre 15,000 y 40,000 pesos mensuales, dependiendo de la empresa y actividades que realicen. Cabe señalar que esta es una de las carreras con más demanda en las diferentes universidades del país.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORYMM7VXAZDS5DC6FAI52O5444.jpeg)
Medicina
Esta es una de las profesiones más demandadas. En esta rama las especialidades más demandadas son Enfermería o Médico Cirujano, recibiendo un salario que va de los 17,000 pesos a los 46,000 pesos al mes.
Mercadotecnia y Publicidad
La popularidad de esta carrera ha aumentado en los últimos años junto al desarrollo de nuevas tecnologías enfocadas a mejorar las técnicas de empleo. Quienes opten por esta opción podrán percibir entre 13,000 pesos hasta 40,000 pesos, variando dependiendo del departamente en el que se desarrolle, como puede ser el de arte, campañas publicitarias y logística.
Ingeniería Civil o Construcción
De acuerdo a la guía de salarios de Adecco 2020, es la mejor pagada al noreste y sureste del país, ya que el sueldo promedio inicia en 12,000 pesos y puede llegar hasta los 35,000 pesos al mes.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U6F56LSFYBHYJHHGKK3UU6UESM.jpg)
Contaduría
En la zona norte del país y el área del Bajío, la manufactura se encuentra en el top 5 de las carreras mejor pagadas. El pago para aquellos que se desarrollen en este rubro ganan hasta 33,500 pesos, en el puesto de contador o contadora senior.
Sistemas, Software y Programación
Similar a otras, estas carreras han ganado popularidad con el paso del tiempo. Un empleado en esta área puede llegar a ganar poco más de 30,000 pesos. Los puestos pueden ser como desarrollador o especialista en ciberseguridad.
Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Tecnología
El sueldo inicial para estos profesionistas oscila entre los 12,000 y 15,000 pesos al mes y puede ascender hasta los 25,000 pesos mensuales si llegan al puesto de Gerente de operaciones, Jefes de calidad y Mantenimiento.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVHBC2OP6BBNNEZ3VXZLMK7Q3A.jpg)
Ingeniería y Diseño Industrial
Las ingenierías son un campo laboral bien pagado, variando únicamente por el área de especialidad. En tanto, el diseño industrial es sumamente amplio, dando más variabilidad de trabajo, yendo desde diseño de retail hasta montaje en infraestructura de micro y medianas empresas. En ambas carreras, el salario estimado va de los 13,000 pesos hasta los 25,000 pesos mensuales, según la rama, cantidad de proyectos y especialización.
Electrónica y Automatización
Esta rama comienza a posicionarse entre las mejores pagadas y con un futuro prometedor, pues el mercado laboral ofrece entre 15,000 y 20,000 pesos mensuales en México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA: